viernes, 16 de diciembre de 2011

Por fuera del cauce


 “La Playa” como se conoce a la calle 52, es una de esas partes de la ciudad que esta disfrazada.  Es una calle en una ciudad llamada Medellín, la capital de los paisas, la capital de Antioquia en Colombia…ahí, en una esquinita de Suramérica.  La Playa, tan concurrida por la gente de esta parte del mundo, tiene doble personalidad: en la parte superior, o en su cabecera, -al oriente- es una zona comercial, cultural y residencial.   La parte de abajo  es conocida como la “Avenida Primera de Mayo”, o calle 53, esta otra parte es la gemela mala, porque acá se congregan chicas candentes con sus bocas en la entrepierna y las manos llenas de billetes, hay también algunos de esos chicos no candentes pero con ganas de apropiarse de cosas ajenas, vidas ajenas.  Allá, en la parte de abajo, hay griles, hombres pudorosos llenos de lascivia en la mente, gente de la contraloría, de EPM y de UNE, litografías, hay, extrañamente, una plaza de las esculturas del maestro Botero, un museo, turistas, fotógrafos, vendedores de Bon Ice, vaya trabalenguas son estas calles.  En todo caso es una calle disfrazada, una ciudad disfrazada.  Esta ciudad hizo lo que hacen pocas ciudades en el mundo, se tragó una quebrada.  ¿Cómo se le podría denominar a una ciudad que se traga un riachuelo?: ¿hidropofaga?, sí, algo así.  Porque la quebrada santa Elena, antes conocida como la quebrada de "Anná", era la ama y señora de ese espacio.  Sobre la quebrada se bañaban los niños durante los siglos XVIII, XIX y principios del XX, las señoras restregaban contra las rocas la ropa que debían lavar, algunos hombres extraían oro de esa quebradita inocente y vulnerable.  Era una Medellín más pequeña, un verdadero lugarcito de ensueños, no es que ahora la ciudad sea otra cosa, pero se ha prostituido y se ha dejado seducir por la vanidad de las nuevas sociedades. 

Pero bueno, la cuestión no es hablar de los cambios que se generan en esta ciudad, ya que eso implicaría contar toda una serie de eventos devastadores en donde la urbe se traga así misma, se traga su propia memoria para defecar nuevas historias, nuevos escenarios, más mierda reciclable y menos alimento para la mente, para la memoria, la nostalgia…la semblanza.   Lo que deseo contarles nace con este hombre que salió una mañana de alguna alcantarilla ubicada en esa calle 52 de la que les hablaba ahora.  El tipo tenía una barba enorme, camisa blanca bastante raída, un pantalón blanco arremangado a la altura de sus piernas y tenia puestas unas alpargatas.  ¿Alpargatas?, ¿un hombre con alpargatas en pleno centro de la ciudad? ¿En pleno siglo XXI? algo raro para una ciudad en donde la gente se viste con las nuevas tendencias de una moda cada vez más estrafalaria, una moda reciclable como todo ahora.  El tipo llevaba un sombrero de paja y un machete, sin embargo el machete estaba bastante oxidado.  El hombre daba la impresión de que hacia mucho tiempo no veía la luz de un nuevo día, ¡es más! no parecía de esta época. 

-¿Saben onde esta la quebraita?- preguntó el hombre y nadie le respondió. 
-Señoooor ¿Sabe de la Santa Elena? La quebraita, ¿sabe onde esta?- Le preguntó a un policía.  El uniformado lo miró y por un momento le dieron ganas de interrogarlo, requisarlo y hasta quiso llevárselo para la estación de policía, pero la lástima no lo dejó.  
-Mire, Santa Elena esta en la parte alta de la montaña, hacia allá- le dijo mientras le señalaba el  costado oriental de la calle, apuntando hacia una montaña llena de casas y casitas.
-buste que cree que yo no soy de acá o que ,no mijooo, pues yo soy de allá de esa montañita….no, no mijo, no porquesque la quebraita pasa por acá.  Nada mas hace un tantico hablé con Adolfina y me arrecosté debajo de ese palitooo….y me quedé dormido en eseee…..-en esa parte el hombre se quedó callado, asombrado, asustado, asustado, muy asustado.
En esas el hombre corrió y corrió y pasó por la clínica Soma donde una ambulancia le aturdió los oídos y un carro casi lo atropella en la “Avenida Oriental” o la “Jorge Eliecer Gaitán” como también se le conoce.  Algunos burlones gritaban : ¡cójanlo, cójanlo!.  Y el hombre corría sin saber como encontrar a Adolfina para contarle que se había quedado dormido y que se había despertado en un manicomio, una ciudad del futuro, una ciudad monstruosa. 
-Adolfina mijaaaaaaaaa-gritaba el pobre humano de otra parte, de otro tiempo.  Nadie le ponía atención, más bien se reían de él. 
Otro loco más- se dijo un señor que lo vio pasar por pleno pasaje de “La Bastilla”. 

Ahí, en el pasaje de La Bastilla, el hombre paró por un instante y el olor a hígado frito, a bofe, a arepa con hogao lo llevó hacia una señora que tenía su puesto de comidas en plena Bastilla. Tenía hambre pero no tenía dinero que en últimas sería como tener más hambre.  Dos borrachos contemplaron al extraño barbado, se le acercaron y le preguntaron de dónde venia.  El pobre hombre estaba verdaderamente asustado, ya casi lo había atropellado un carro en plena Avenida Oriental, ya un montón de esos monstruos mecánicos habían aturdido su oído, ya había visto decenas de mujeres vestidas impúdicamente y ahora este par de hombres totalmente ebrios hablándole.  El hombre retomó su rumbo hacia otra parte, sin saber que estaba dando vueltas en una ciudad que él había conocido y que ahora lo desconocía, lo ignoraba.  La gente le daba miedo, repulsión.  Los hombres se habían multiplicado, las edificaciones eran colosales comparadas con las casas de dos pisos que podían verse en la época en la que vivía… ¿vivía?... ¿alguna vez vivió?.

Pensar que había muerto para sus padres, para su Adolfina, no era bueno. Pensar que ya todos se habían ido no era agradable.  Ya la quebrada no estaba, no había  arboledas, ni grandes pastizales.  Ya las vacas, los caballos, los perros, las alpargatas, los sombreros, las mujeres cubriendo sus pechos, sus piernas, el silencio, la tranquilidad….ya no estaban. Era imposible que estuviese muerto si aun respiraba, pero estaba muerto para su tiempo. ¡Bueno! A fin de cuentas era mejor estar muerto. 

Bajó unas cuadras más y se encontró con un puente largo, infinito, nuevamente colosal, bajo el puente había un río sucio, del color del café con Leche, ese era el río Medellín… ¿El río qué? ¿Medellín?.  No podía ser cierto, si el se bañaba en ese río.

-Adolfinaaaa mijaaaaaa…Dígale a Facundo su apá que yo la pretendía…Adolfinaaaaa, mijaaaaaa!-Comenzó a gritar, a gritar y gritar.  Ya el delirio lo ahogaba, el tiempo corría a mil por hora, corría veloz como esas maquinas veloces que andaban de allí para allá. El silencio se quedó esa noche con el hombre, era la última noche, al día siguiente estaría tieso en algún parque, alguna parte.
La calle 52 y la 53 se habían tragado la quebrada, esa quebrada que existía 95 años atrás.  “Al parecer la ciudad se los esta tragando a todos….”, pensó Adolfina esa tarde en la que desapareció su amado Desiderio González.
                                                                                                 
(Medellín, Marzo-abril de 2.011, dedicada a todos aquellos que no encontraron una salida en su laberinto…) 


sábado, 26 de noviembre de 2011

PAUSA ACTIVA PARA EL CEREBRO...

ç

Imagen y texto por Monica Pulgarin vargas

(Para Genoveva que esta en la Luna según Matias)


Es  verdad  que “ nadie sabe lo  que tiene hasta que lo  pierde”,  pero  por mas que nos demos cuenta que eso  es cierto  cometemos los mismos errores y  cuando  ya no  ves la salida  empiezas  a arrepentirte  y te das cuenta que no  hay  vuelta atrás.
Que por más que quieras las manecillas del  reloj  nunca giran  hacia atrás, 
Lloraras te desahogas pero  no  logras nada de lo  que de verdad quieres ,  volver  a tener esa persona la lado  agradecerle todo lo  que hizo  y  siguió  haciendo  con  su ultimo  aliento.    
 Y sin  importar lo  que ella hacia  por ti siempre fue invisible, sabias que estaba pero  no le diste la importancia y  la atención  que requería sin saber la falta que de verdad te haría algún  día.
Gran  error de los seres humanos,  creer que todo  es para siempre.

Nunca pensaste que al  algún  día faltaría y  te detuviste para darle un  abrazo ,  al  contrario al  mínimo reclamo borraste todo  tu  amor y  le diste la espalda o  simplemente tapas los oídos para no  escucharla…… por que ya no  te escucho?? ahora si  estoy  dispuesta a oírte y  aceptar lo  que me digas si dar  la espalada y  dar  un portazo,  o  simplemente dime que no , yo  te escucho…….
como quiera.
La soledad es confortable,  pero  sin  tì  la soledad es amarga y  llena de soledad.   No  hay  aire no  hay  nada,  solo  vive el recuerdo que no  se puede tocar,  que no  se puede oler,  un  recuerdo  que hace falta….


LASCIVIA


*
La negra y yo nos quisimos mucho, pero ella me traicionó y me dejó por un travesti. Me decía que era mejor tener carnita de res y de cerdo en un solo cuerpo, que no solo quería carne de cerdo y además no era bueno quedarse con ganas de la carnita de res.  El nuevo amante de la negra siempre me lo he imaginado como  un animal antropomorfo, mitad cerdo y mitad vaca.  Pero bueno, no sabe lo que se perdió.  La soledad y la tristeza volvió a mí, solo que esta vez la soledad vino acompañada de bazuco.  Hijueputa bazuco, infierno, ese es el propio infierno. Si a usted le llegan a ofrecer esa mierda mate al que se le ofrezca, mate a ese hijueputa porque ese que le ofrece bazuco a usted es un asesino.  Terminé fumando pipa en alguna calle de ésta puta ciudad.  Ya para que quería putiar si mi único deseo era despertar mis sentidos, darle otra visión de la realidad a esa vida que yo llamaba: mi vida.

Estuve un tiempo en la avenida del Rio, viví al frente de La Macarena.  Que ironía, allá en la plaza de toros de La Macarena los ricos de la ciudad van a ver matar toros, nosotros, al frente, todos los días, estamos en el ruedo frente a una bestia más grande que el toro más grande del mundo, estos si son verdaderas corridas frente al destino.

En ese sector yo putiaba muy barato, igual la idea no era comer, la idea era consumir bazuco revuelto con cenizas de cigarrillo, jugar cajita o mamarselo a algún viejo verde sin plata que pague por hacerle cositas de $1000 o $500 pesos, eso es nada, una miseria por hacer lo que se le tiene que hacer a eso viejos que van por allá.  Pero llega la recompensa que dura solo unos segundos.  Uno compra el bazuco para asustarse mil veces seguidas en pocos segundos.   Y se siente chimba, uno siente que el cuerpo no es vulnerable a nada, uno es invencible...un imbécil.

Negra hijueputa por qué me dejaste.  De pronto hasta yo me hubiera ajuiciado y me hubiera dedicado a las cosas del hogar, o hasta de pronto me hubiera ido a trabajar en alguna cosa de confecciones, una pizzería o en un bar, no, en un bar no porque entonces termino putiando igual.  Pero si, todo habría cambiado para el bien de nuestras vidas.  

lunes, 14 de noviembre de 2011

PICTOGRAMAS....


Este Blog, humilde y solitario, se une a las miles de voces que piden un poco más de cordura en las mentes de quienes nos hacemos llamar:SERES HUMANOS o HOMO SAPIENS que ya casi no SAPIENS...

UN EJERCICIO MATUTINO:
Repita varias veces SAPIENS y descubrirá una facultad que esta perdiendo el SER HUMANO.

PAUSA ACTIVA PARA EL CEREBRO...

Una de tantas cosas que pasan por algún lugar...


Desde que yo me volé de casa, hace ya como 24 años, bueno Pepe ya tiene como 18 años o algo así, hace muchos años que no lo veo.  Me han dicho que el pelaito salió adelante y que esta trabajando como mensajero y que le esta pagando la cuota de la casa a mis viejos.  Lo que no hicimos mi hermanito y yo.  Aunque mi hermanito nada tiene que ver en este asunto, mi hermano se suicidó hace como 23 años, él era mayor que yo, me llevaba como 8 años y nos amábamos.  Yo creo que eso en parte me indujo a irme olvidando de todo.  En el velorio de mi hermanito yo no podía creer que Andresito, mi amado Andresito, mi bebe grande, mi compañía, mi único amigo se fuera sin mí.  -Andreeeeesssssss, pero por quééééééé, yo me voy con vos ¡déjate y veras!- le gritaba al ataúd, le gritaba a su cara, a esos ojos cerrados que ya no se abrirían nunca más.  Le gritaba a su cuerpo, su maldito cuerpo cómplice de que los pensamientos de Andrés se fueran para el otro lado. 

Mi hermanito se tragó un frasco completo de Baygon que tenía mi mamá para matar las cucarachas que habían en esa casa.  Esa no parecía nuestra casa, ese parecía el país de las cucarachas.  Aun recuerdo las masacres que armábamos mi hermanito y yo, recuerdo que nos poníamos a la cacería de esos animalejos y los íbamos acabando uno por uno con nuestros zapatos.  Luego cogíamos de las antenitas los cadáveres de las cucarachas y los llevábamos al patio donde las extendíamos una por una.   Ahora que pienso en eso, me acuerdo que esas hileras llenas de horror se ven a cada rato pero con seres humanos, que tristeza, yo seré muy loquita pero a mi el prójimo me duele, me duele ver como un niño en Somalia se lo come el hambre, me da rabia cuando veo que la platica se la gastan en armas y todas esas guevonadas, en vez de calmar el hambre, calmar las ganas de conocimiento, las ganas de vivir.  Aquí promocionan guerras pero no planean como salvar nuestras vidas de la miseria.  Es que aquí como usted me ve no soy una tarada del todo, yo he leído y mucho.  Estudie hasta octavo y de ahí nunca más he entrado a un salón de clases y no me interesa.  Pero, ¿quiere que le diga algo?, para uno aprender no necesita muchas veces ser un chico “pley”, la universidad de la vida le enseña y le cobra de ciertas maneras.  No es que el estudio sea malo, en mi no funciona.

Andresito, aun sueño con tus ojos abiertos, bien abiertos, tu rostro sonriente, mientras tus manos me lanzan agua, esta lloviendo y estamos en la calle, emparamados, y mi mamá en la casa sin darse cuenta que sus cachorros están por fuera de la cueva.  Andresito, tú me sigues mojando y yo también te lanzo agua, por qué….ahora mis manos están mojadas, con ellas me retiro las lágrimas de los ojos, lagrimas con nombre: Andrés.

lunes, 7 de noviembre de 2011

PAUSA ACTIVA PARA EL CEREBRO

Papá revolver

Papá  revolver llegó,
Papá revolver esta aquí,
Papá revolver dispara,
Papá revolver nos mata.

Papá revolver enloquece,
Papá revolver perdió la razón,
Papá revolver cobarde,
Papá revolver sin madre.

Papá revolver te vas,
Papá revolver ya no estas,
Papá revolver murió,
A papá revolver su papá lo mato.




PUNTOS DE VISTA



Del hombre a la bestia…

(Un silencio ante la mirada de Philip Glass)

Al apreciar el video-documental Koyaanisqatsi  podemos concebir fácilmente que éste se encuentra dotado de los elementos que hacen parte de la imagen y su repercusión en el cerebro, la memoria.  Particularmente es una rememoración de lo que somos, vemos, vivimos, a diario, siempre, nunca.   Desde el inicio se pueden apreciar imágenes que proyectan lo natural, lo humano, lo industrial, lo deseable e indeseable de esta época, la otra época…ninguna época.  El hombre como ser que constantemente forja ideas crea un imaginario de su propio ser frente al universo.  La naturaleza, la interacción con otros seres humanos permiten que la creación de imágenes se vaya contextualizando progresivamente.  



Este documental permite que la vista sea estimulada constantemente, de hecho la utilización de la música como fondo permite que el estímulo sea mayor.  En ocasiones Se puede sentir ciertos estados de catarsis al contemplar imágenes de ciudad, del campo, de lo que somos y de lo que podríamos seguir siendo….unas bestias.

(La sugerencia del día:vease todo el vídeo...)

PICTOGRAMAS


A la ciudad gris se le olvidò que antes se llamaba la ciudad de la eterna primavera.  Ahora, como eternos habitantes de la lluvia, el humo de los autos y la violencia, seguimos mojados sin pensar que nos estamos resfriando de dolor...

viernes, 4 de noviembre de 2011

PAUSA ACTIVA PARA EL CEREBRO


El Gritooooooooooooo!



(Carta de un esquizofrenico)

Oh no, no y no. No puedo ser yo. Ahí, en alguna parte de esta sucia ciudad, paralizado, gritando, llamando a la nada, pero no ¡yo-no-sé-gritar!. No, ese no soy yo, tal vez sea otro.  Tal vez sea una momia peruana que despertó del sueño eterno y se asombro tanto con esta maldita realidad que no le quedó otro remedio y ese remedio fue gritar y gritar hasta que alguien, tal vez dos hombres, se acercaran y le asestaran un golpe en la cabeza que nuevamente, y para su fortuna, se la llevase por segunda vez de este otro mundo.  No, ese no puedo ser yo, nunca he gritado, nunca lo haría ¿o sí?. 

Bueno y si lo reconociera y en realidad fuese yo ese sujeto que esta gritando, si en verdad fuese esa momia que se escapo de algún museo para gritarle al mundo con la única intención de despertarlo de ese letargo al que esta siendo condenado.  Claro que no es bueno reconocer este tipo de actitudes y menos con esta sociedad llena de prejuicios vanos, aspectos morales que no llevan a ningún sitio, personas totalmente podridas por dentro y por fuera, ja, por fuera, pobres cuerpos, fachadas invadidas de vanidad, soberbia y miseria, si, miseria, podredumbre, hedor, hedor a ser humano.

Ayer desperté temprano y salí de casa a dar una vuelta.  ¿Saben? Los mire y estaban contemplando mi humanidad y comprendí que sus ojos hablaban y sus bocas emitían burlas.  Si, eso fue lo que ví, en vez de encontrarme un amistoso sol de verano me encontré con sus rostros.  Pobres, pensé.  Miserables, volví a pensar.  Aun cuando hacia calor corrí hasta llegar a mi casa, el único lugar en el que encuentro una verdadera tranquilidad, la única tranquilidad del mundo, la única tumba en la que puedo vivir mientras muero.  Hoy me levanté nuevamente y salí a dar otra vuelta y de nuevo regresé bombardeado por sus miradas, nuevamente sentí el murmullo de sus ojos, las risotadas en sus bocas.  Silenciado por sus existencias, y por la mía que se asemeja a ustedes, tomé uno oleos y comencé a gritar, y grite sin parar todo el día.  Sé que los vecinos se asustaron, sé que asuste la niña que siempre pasa y me sonríe cuando estoy en el balcón.  Sé que no les gusto mi grito, pero ¿saben? no me importa.  No contento con ello, tomé el buzo negro y Salí de prisa, recorrí varias calles de esta ciudad, sentí el hedor que se esconde tras su progreso, sentí tristeza, me dieron ganas de matar al mundo, de ahorcarlo, pisotearlo. 

Sí, fui yo quien grito, fui yo quien lanzó ese alarido ininteligible, ese ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh que duro cerca de diez minutos, fui yo quien lanzó injurias en contra de su naturaleza, fui yo quien se reveló ante este mundo lleno de farsas, farsas con cerebro, manos, pies, ¿sentimientos? ¿Sentimientos?, ja, quien se creen ustedes para pensar que son eso, quien me creo yo para pensar lo que pienso.  Solo soy eso: un grito, un grito que le lanzo al agua, un grito que lanzo a la vida antes de morir. Oslo me da náuseas, cualquier lugar en este mundo me da vomito, ustedes me dan lastima y yo, pobre, un pobre grito que emite algún miserable, otro de ustedes.  ¿Yo? Si, yo soy el grito, el desespero, la desidia, la tristeza, el murmullo del agua que pide un poco de silencio, el silencio hecho bullicio.

PICTOGRAMAS....


Yo que pensaba que era MEJOR JUNTOS pero no, tu me acabas de colgar y ello no tiene el perdón de ningún dios.  Posiblemente saliste a las carreras, huyendo de todo el mundo, de tu propia realidad, ese absurdo de vida por el que vives y que no deberías entregarle a nadie.  ¿MEJOR JUNTOS? ¡No! más bien contemplemos nuestros seres desde una urna de cristal , como si tu fueras el cadáver , o yo....como si ambos fuéramos el cadáver del amor...

lunes, 31 de octubre de 2011

PICTOGRAMAS...


Ya pasó nuevamente la hora cero y ahora otra camada de dirigentes políticos están elegidos en todo el territorio nacional...Al parecer la U fue la gran perdedora, pero la cuestión no es controvertir, la cuestión es esperar resultados, bien se sabe que no todo lo que brilla es oro....DIRIGENTES POLITICOS ELECTOS ¡ESPERAMOS SEPAN ADMINISTRAR LO QUE ES NUESTRO!.

domingo, 30 de octubre de 2011

PICTOGRAMAS...


Y blanca nieves tomó las armas y se llenó de valor y se enfrentó contra el Estado.  Ya no era Blanca Nieves, ya era otra cosa,una especie de animal con un rostro hermoso pero con unos dientes muy filosos, fatales....Ya Blanca Nieves no volvió donde la abuelita, ya Blanca Nieves comprendía que el lobo era lobo para el hombre y su abuelita era humano, era hombre o mujer pero era lobo...Blanca Nieves se armó de valor y dijo que ella era en realidad Caperucita Roja y los lobos la mataron...

PAUSA ACTIVA PARA EL CEREBRO...

Hoy es un día democrático en nuestra patria....pero , ¿qué tan  democrático es votar por tu candidato y saber que otros candidatos están comprando los votos de tus amigos, tus familiares, tus compatriotas?....Si, es una democratización para el que más vende, el que más compra....¡la democracia!

PUNTOS DE VISTA ...

Contemplando al centro...¡Desde el centro!

Sonidos, pitos, bulla, carros, gente, vendedores ambulantes, gritos, risas, rabia, odio, violencia, paz, amor, prostitutas, travestís, niños en la calle, drogas, borrachos, locos,locas, policías, bomberos, doctores....

El Edificio del ICETEX por la Calle Colombia

Un nuevo pasaje peatonal....CARABOBO

Edificio donde se encuentran los juzgados -Sector de La Alpujarra-

Otra más del COLTEJER...

Estación del Ferrocarril -Sector de La Alpujarra-

Junin...Otra panorámica del Coltejer

Parque de Bolívar, al fondo la Metropolitana...una obra de arte!

Del caos a los barrios, al fondo se ve el centro...

Bazar de los puentes abajo de a Estación Prado del Metro...

Cruzando el puente de San Diego con dirección al sur...al Centro!

Edificio del Café

El cine Capitol ,o lo que queda de él, por Palacé...

Palacé para que no se pierda...al frente de este letrero esta Barbacoas...

Iglesia San José....Otro punto de encuentro

Otro de los legados de Rodrigo Arenas Betancur...Parque de Berrio

sábado, 29 de octubre de 2011

PUNTOS DE VISTA...

Soñando mundos de colores
Cuando el silencio deja de callarse y comienza a hablar…




Esta mañana desperté y por la canalización de la calle 30 había colores regados por todas partes.   No sé como llegaron allí, o tal vez si lo sabía, pero prefería quedarme en silencio imaginándome  a unos hombres mágicos, fantásticos,  regando colores sobre alguna parte de la canalización.  Vasenillas sobre llantas, Letras de tamaños enormes, un muñequito llamado madroño, un submarino amarillo -¿Como el de The Beatles?-, un enorme cangrejo rojo y hasta un hombre serpiente habitaban en esta parte de la ciudad.   Artistas y colectivos como La plaga, Sekret, red eye ,Endo y otra buena cantidad de artistas han dejado una galería abierta al publico de Belén, o simplemente al público que transita de occidente a Oriente o viceversa, sea en un Conatra, en un 171, un 174 o 173, en taxi o en un carro particular, a pie y en bicicleta.   Si, eso es arte urbano, callejero para otros pero arte al fin y al cabo.




Esa  mañana soleada tomé la decisión de buscar el arcoíris por todos lados, dejar atrás esta ciudad gris y encontrar dentro de ella un poco de color, solo un poco de imaginación, O2 lleno de verde, azul, amarillo, morado, etc,etc.  Me lancé a la canalización, ese espacio por donde pasa una quebrada café llena de desperdicios.  Dentro de la canalización se sentía diferente todo, era como si seres de diferentes planetas arribaran a ese sitio y dejasen su huellas, ¡eso! como las de Nazca en Perú, como si esas huellas fueran la muestra de que alguien nos dejó su retrato, su visión del mundo.  



Finalizando la pista del aeropuerto Olaya Herrera, por el costado norte de esta, podrás encontrar una canalización que alberga la quebrada La AltaVista, una canalización que alberga gente que altera sus conciencias…un rincón donde el color va tomando formas y estas se van convirtiendo en el fiel reflejo del pensamiento de alguien.  ¿Saben? En Belén, y en todo el mundo,  es mejor inundar los muros con pintura y arte que con sangre, locura y muerte.  Por eso mi barrio, mi ciudad,  merece más colores y menos grises, más artistas y menos homicidas, más creatividad para construir nuevas ideas que mentes ociosas dispuestas a robarte la tranquilidad.

Luego llegué a la 30 con la carrera 70 y me fui hacia el sur.  Llegando a la Unidad Deportiva María Luisa Calle me encontré, en toda una esquina, con otro muro en el que rezaba un eufórico: “Vive Salvaje”.  Esta obra llena de mucha vida traía consigo un enorme gusanito que descansaba a un costado del muro, doblando la esquina un hombre en bicicleta me anunciaba que el muro aun no terminaba y que dentro de esta imagen habían otras imágenes que, en conjunto, le daban vida a ese lavadero de carros que siempre fue naranja ladrillo, naranja de obra negra.




 Esa mañana seguía caminando con sus pasos que sonaban como un tictac eterno y yo seguí curioseando en otras partes y así regresé a la canalización de la calle 30 y nuevamente encontré el submarino amarillo con un buceador verde que, al parecer, exploraba ese mar gris de asfalto que es la canalización.



¡Si señores! Esta mañana desperté y supe que pronto habría mas colores en algún otro muro…en silencio cerré los ojos por cinco minutos más, ¡A fin de cuentas! la ciudad no seria gris del todo…


PICTOGRAMAS...


Por la Calle Colombia, frente a la iglesia de San José hay un paso para invidentes...De nuevo esta ciudad nos habla, nos dice quienes pasan por acá o por allá , aunque no vi ningún invidente pasando por esa zona....Todos podían ver.

MOJIGATERIA Nro.1...

Milena tomó un tiquete que había sobre su mesita de noche y se marchó de madrugada. Se iría a largar de esta ciudad, al parecer una amiga suya que esta viviendo en Calí le consiguió trabajo en un restaurante. Ahora si no volvería a ver su ser en este lugar. Su cuerpo, esa materia compuesta de carne, sexo y miseria para mi existencia.  Hoy salí en silencio con mis manos en los bolsillos rotos donde guardo sueños....    

Silencio...No callen mis palabras

Algunas veces creo que callar es lo mejor...pero, ¿Qué tan bueno sería callarlo todo?..callar injusticias, injurias, callarse por miedo...Mejor no me callo, callar sería darle la razón a la infamia.

PAUSA ACTIVA PARA EL CEREBRO...

Hola ciudadanos del mundo, en éste momento abrimos las puertas de un mundo extraño, más no lejano, en donde pueden habitar sus pensamientos...